comercial@ideiatek.com

>

>

Calendario Ticket Bai

Calendario Ticket Bai

Somos software garante

La Agencia Tributaria y el Gobierno Vasco están trabajando conjuntamente en Ticket BAI. Este es un proyecto que busca una nueva modalidad de normas legales para todas las personas físicas y jurídicas que participen de una actividad económica. Tiene como meta u objetivo avanzar para combatir el fraude fiscal. ‍El programa incluye una serie de requisitos que repercuten en los programas informáticos de facturación y que permitirán un mejor control fiscal. Asimismo, el Ticket BAI, a diferencia de otros planes fiscales, será de carácter obligatorio para todos los empresarios o negocios que sean emisores de facturas en Vizcaya, Álava y Guipúzcoa. Estas provincias lo adoptarán gradualmente, con algunas variaciones regionales en el calendario de implantación. La tecnología que deben implementar es la que permitirá a los organismos de haciendas forales encargarse de los ingresos que vengan derivados de la actividad económica de todos los contribuyentes.

¿Cuál es el motivo de implantar Ticket Bai?

Lo que se quiere es impedir que haya manipulación o borrado en los sistemas de contabilidad, de administración o registros fiscales de los negocios. Por eso, Ticket BAI encadena las facturas que han sido firmadas electrónicamente. De este modo, se garantiza que los registros informáticos sean reales, precisos, rastreables e inalterados. A la lista de campos que la aplicación de registro fiscal debe incluir en las facturas para poder producirlas, hay que añadir un código de identificación TBAI y un código QR, que representará los datos de este documento contable en otro formato. Gracias a ello, la Agencia Tributaria podrá controlar de una mejor manera todas las actividades económicas y luchar contra el fraude fiscal.

¿Qué se necesita para adaptarse a Ticket Bai?

Para poder cumplir con esta nueva normativa del País Vasco en España hay que sumar una serie de requisitos que se mencionan a continuación:

Software adaptado a las nuevas necesidades

Ticket BAI dicta que todas las empresas deben cumplir obligatoriamente las nuevas normas para emitir la facturación. Esto quiere decir que los ordenadores o dispositivos que envíen o emitan tickets de venta o facturas, tendrán que hacerlo con un sistema o programa presente en lista de software garante. Las nuevas facturas deben imprimirse con un código de identificación TBAI y un QR. Estos códigos recogerán todos los datos necesarios e identificarán al emisor, que luego utilizarán las autoridades fiscales locales para registro y pago de impuestos, entre otros fines. Cuando se implante, el software de facturación para dar cumplimiento a Ticket Bai tendrá que cumplir estos requerimientos o pasos: Organizar un archivo único por cada factura que sea emitida. Enviar el fichero a los registros de Hacienda Foral en el tiempo que este organismo así lo determine. Incluir los códigos TBAI y QR que contengan toda la información de la transacción.

Las sanciones

Los comercios o negocios que incumplan la normativa y no se acojan al calendario de Ticket Bai en sus regiones sufrirán multas del 20% del volumen de negocios. Además, se prevé un mínimo de 20 mil euros o más por el incumplimiento, así como por el borrado, la eliminación o la modificación de programas y archivos informáticos. Pero, en caso de presentarse la reincidencia, conllevará una multa mínima de 30 mil euros. ‍Por eso, es importante acogerse a la nueva ley y poner a punto el negocio, pues de lo contrario, los efectos serían muy adversos para cualquier empresa.

Subvenciones y ayudas

Para los impuestos sobre la renta de las personas físicas, de sociedades y el impuesto sobre la renta de los ciudadanos no residentes, se han implementado diversos incentivos de índole fiscal que serán transitorios. Estos se darán en forma de reducciones fiscales. Las cantidades van del 30% al 60%, según la autoridad fiscal. Perro, solo podrán beneficiarse de ellos quienes se adapten antes del plazo establecido y su aplicación dependerá de la inversión de adaptación realizada en cada caso por cada negocio o persona jurídica.

Calendario de Ticket Bai actualizado

Este proceso inició en el año 2020. A continuación se detalla el calendario con todas las fechas y las regiones: Año 2022 1 octubre: comienzo de la adscripción de manera voluntaria a Batuz. Año  2022 En Álava ‍1° de enero de 2022: comienza el lapso voluntario ‍1° de abril de 2022: se inician las asesorías para personas físicas y jurídicas colaboradoras de la Diputación Foral de Álava ‍1°de  julio de 2022: se incorporan las farmacias y los diversos gremios de profesionales. Esto de acuerdo a los epígrafes de la Sección 2ª concernientes a las Tarifas del IAE. ‍1° de diciembre de 2022: deben incorporarse el resto de todos los contribuyentes de forma obligatoria. En Guipúzcoa El lapso voluntario iniciará un mes antes de que arranque de manera obligada cada sector. ‍1° de julio de 2022: inicia la gestión tributaria. ‍1° de septiembre de 2022: se suman todas las actividades profesionales. ‍1° de noviembre de 2022: se adhiere al plan el comercio o negocios al por menor de hostelería y hospedaje. ‍1° de abril de 2023: debe incorporarse el sector construcción, de bienes raíces o promoción inmobiliaria, así como el transporte, los servicios recreativos, culturales y también personales. ‍1° de junio de 2023: debe sumarse al calendario Ticket Bai el sector manufacturero o de fabricación, los negocios al por mayor, las empresas de telecomunicaciones y entidades financieras y artísticas ‍1° de enero de 2024: comienzo del periodo obligatorio en la localidad de Bizkaia.

Ticket Bai: ¿Qué afectará?

Todas las empresas con domicilio fiscal en el País Vasco se verán afectadas por el Ticket BAI. No importará la cuantía de los ingresos, si provienen de una pequeña o gran empresa o de un autónomo. Esta nueva estrategia de lucha contra el fraude fiscal necesitará una adaptación por parte de todos los que ejercen una actividad económica en el ámbito vasco. La dificultad que tienen todas las empresas es implantar un nuevo sistema informático que les permita adherirse a este criterio en tiempo y forma. Deben poner en marcha un software de facturación que haga posible enviar este tipo de facturas para informar a Hacienda de todos los ingresos de la actividad económica que realicen. Como se ha señalado anteriormente, los tickets deben tener un número de TBAI y un código QR que proporcione a la Administración toda la información requerida para identificar las facturas adecuadamente. Los empresarios están obligados a presentar una factura única por cada operación, de lo contrario se exponen a multas.

SOLUCIONES TICKETBAI de Ideiatek

Nuestros software se adaptan al tamaño de tu empresa, para que tengas todo lo que necesites sin tener que hacer una gran inversión para digitalizarla.
SOLUCIONES TICKETBAI PARA AUTÓNOMO

20

/ mes

IDT AUTONOMO es un programa de facturación para personas autónomas con el que gestionar tu negocio de la forma fácil y sencilla cumpliendo con la normativa TicketBAI.

Un software ideal para pequeños negocios que necesiten una solución cloud profesional y segura. Además, al depender de una comunidad amplia y fuerte te permitirá beneficiarte de la continua evolución tecnológica y de todas sus actualizaciones al instante.

Además, podrás crear un entorno de trabajo colaborativo para el intercambio de información con tu asesoría.

SOLUCIONES TICKETBAI
PARA DESPACHOS Y PROFESIONALES

30

/ mes

IDT DESPACHOS Y PROFESIONALES es la solución para asesorías con un único entorno de trabajo que te facilitará la actividad de toda la gestión de tu despacho profesional con las mejores soluciones laborales y fiscal-contables, formación, servicios y contenidos especializados.

Además, podrás controlar la rentabilidad de tu negocio y facturar a tus clientes en función de los servicios prestados, aplicando diferentes criterios en cada oficina. Saca el mayor partido a tu despacho desde un único entorno y con una visión global de tus clientes y tu negocio.

Un programa software con el que gestionar tu despacho de la forma fácil y sencilla cumpliendo con la normativa TicketBAI.
SOLUCIONES TICKETBAI PARA MICRO EMPRESAS

55

/ mes

IDT MICRO es la solución software de gestión y facturación para micro empresas. Incluye herramientas de Business Intelligence para ayudarte en la toma de decisiones. Además, podrás controlar la rentabilidad de tu negocio y facturar a tus clientes en función de los servicios prestados, aplicando diferentes criterios.

Un software ideal para pequeños negocios que permite una gestión integral, desde contabilidad y CRM hasta gestión de cadena de suministro y compras.  Además, podrás resolver tus necesidades específicas de ERP para pequeñas empresas ya que es adaptable a cualquier sector.

Un programa software con el que gestionar tu micro empresa de la forma fácil y sencilla cumpliendo con la normativa TicketBAI.
SOLUCIONES TICKETBAI PARA PYMES

100

/ mes

IDT PYME, tendrás control de forma simple sobre precios, descuentos, comisiones y tarifas de una forma segura y fiable. Podrás gestionar todo el ciclo de ventas desde 8 usuarios distintos a los que podrás dotar de diferente role. La automatización en la generación de presupuestos, pedidos y facturas electrónicas está garantizada. Optimiza tus procesos, gestiona el almacén de tu empresa, a

IDT PYME es fácil de implantar y sencilla de usar, adaptable a cualquier tipo de empresa, tanto por actividad como por tamaño. Gracias al potente módulo de Business Intelligence podrás mejorar la toma de decisiones que afecten a tu negocio. Automatiza tareas y dedica ese tiempo a otras tareas del día a día.

Un programa software con el que gestionar tu pyme de la forma fácil y sencilla cumpliendo con la normativa TicketBAI.

Implementación:
Presencial, Teléfono y Chat

Además, nuestro equipo de analistas funcionales te ayudará a abordar con garantías aquellas necesidades específicas de tu negocio.

Soporte técnico
Scroll al inicio