comercial@ideiatek.com

>

>

Modelo 240 Bizkaia

Modelo 240 Bizkaia

Somos software garante

Todo lo que se debe saber del Modelo 240 Bizkaia 2023

Si se trabaja por cuenta propia o ajena en Bizkaia, hay que cumplimentar el Modelo 240, que sirve como Libro Registro de Operaciones Económicas para empresas legales. Las organizaciones de la citada localidad están obligadas a presentar este documento con periodicidad diaria, mensual o trimestral (en función del volumen de operaciones realizadas) y ahora añade importantes novedades con la implantación de TicketBAI y Batuz.

‍Si aún no se está familiarizado con TicketBAI, es el nuevo requisito de facturación puesto en marcha por las Autoridades Fiscales Regionales del País Vasco, es necesario saber que es aplicable a todos los autónomos, pymes y empresas de todos los tamaños que ofrezcan a sus clientes servicios o productos.

Ahora es obligatorio utilizar programas de facturación homologados para emitir tickets y facturas que avisan directamente, de forma telemática, a la Hacienda Foral de toda la actividad económica detallada.

Un código QR creado automáticamente para usuarios y consumidores también representará estas transacciones y refleja su carácter oficial.

El Gobierno Vasco ideó y ejecutó la nueva ley para luchar contra el fraude fiscal y su incumplimiento conlleva duras sanciones y multas significativas.

Además, como una forma de complementar TicketBAI, se ha creado el sistema Batuz, que sirve para controlar e informar la Hacienda Foral de toda las actividades económicas de las compañías de la región.

Existen otras modificaciones en los procedimientos típicos de facturación y tributación como consecuencia de estos dos nuevos sistemas. Estas hacen necesaria la implantación de un sistema informático de facturación homologado para empresas.

Uno de estos sistemas es el modelo Bizkaia 240, que debe ser examinado y modificado de inmediato.

Modelo 240 bizkaia 2023: ¿Qué es y qué incluye?

El nuevo Libro Registro de Operaciones Económicas para empresas legales se debe presentar con el Modelo 240 de la Agencia Tributaria de Bizkaia. Todas las empresas del territorio están obligadas a consignar con periodicidad diaria, mensual o trimestral. Los lapsos de entrega del documento va a depender del nivel de actividad.

El modelo 240 debe estar correctamente cumplimentado y haber cumplido previamente con las normas TicketBAI y Batuz para poder ser funcional en Bizkaia (para lo cual se debe utilizar un software de facturación homologado por las autoridades fiscales). Deberá tener los siguientes componentes:

Todas las facturas que se hayan emitido durante el periodo de tiempo especificado en el Modelo a presentar.
Las facturas recibidas y que se encuentren dentro del plazo predeterminado para cumplir el requisito
Bienes de inversión, es decir, los productos de los que dispone la empresa.
Operaciones intracomunitarias que se hayan realizado de forma similar durante ese tiempo.

Para un examen completo de la situación, es necesario incluir también en el formulario los movimientos contables.
En la Hacienda Foral de Bizkaia, este Modelo 240 se presenta por vía telemática. Es similar a cómo se presentan las declaraciones de IVA, solo que el modelo es diferente.

Al igual que la práctica totalidad de los modelos, el 240 lleva anexo un impuesto que debe abonarse de acuerdo con el importe calculado.

La Agencia Tributaria girará el IVA y el Impuesto de Sociedades a los autónomos y/o empresas que utilicen este Modelo 240, dependiendo de las circunstancias.

Modelo 240 hacienda Bizkaia: ¿Quién debe presentarlo y en qué plazos?

En la web de la Diputación Foral de Bizkaia están todos los detalles de este documento que debe ser presentado de manera electrónica por todas las personas de índole jurídicas con domicilio oficial en Bizkaia.

Los empresarios (autónomos y/o PYMES) están obligados a utilizar un programa informático homologado por la Hacienda Foral y conectado a la misma a efectos de facturación y contabilidad.

Hay que dejar en claro que el Modelo 240 no es algo nuevo y repentino en Bizkaia. Todos los que se asombren de este sistema deben conocer que, realmente, se viene utilizando desde el año 2014, pero era denominado Modelo 140.El Modelo 140 solía utilizarse como Libro Registro de Operaciones Económicas y para personas físicas y jurídicas también.

Ahora que TicketBAI y Batuz están en vigencia, las personas físicas deben presentar el Modelo 140 y las personas jurídicas o compañías el Modelo 240 en Bizkaia. En ambos casos como Libro Registro de Operaciones Económicas.

Cuando se trata de formularios fiscales, los plazos de presentación son sin duda lo más importante a tener en cuenta. Se pueden cometer graves errores como consecuencia de un retraso, y esos errores pueden acarrear cuantiosas multas y sanciones. Intentemos siempre evitar que esto ocurra.
Para ello lo mejor es leer completo el Decreto Foral de Bizkaia si se necesita información formal adicional sobre el Modelo 240 en esta región.

El modelo 240 en Bizkaia debe ser presentado en el período que empieza el día de la operación y culmina el 25 de abril, de julio o de octubre y, en el caso de enero, el día 31. De forma similar a cómo funciona el IVA. Existe, además, un plazo de 25 días desde que finaliza el trimestre para presentar las declaraciones, con la excepción de enero, que tiene 31 días de plazo.

Con toda esta información, Hacienda podrá crear los diversos borradores de las declaraciones que se hacen trimestralmente. A través de la página web de la Diputación Foral de Bizkaia, cualquier contribuyente tiene acceso a ellos.

Dependiendo de si el modelo 240 se presenta diaria, mensual o trimestralmente, la disponibilidad de los borradores de IVA variará.
Cada mes: a partir del día 17 del mes siguiente, los borradores estarán accesibles.
Trimestralmente: 20 de abril, 2 de julio, 3 de octubre y 25 de enero.
El plazo para la 
devolución mensual del IVA de las grandes empresas es de cuatro días a partir de la fecha de primera publicación del Libro Registro de Operaciones Económicas (salvo excepciones previstas en el Reglamento Foral).Si el modelo 240 no se presenta o se hace fuera de plazo, se aplicarán una serie de multas y sanciones. El punto de partida de estas es el 0,5% del importe total de la factura no incluida en el registro, con un mínimo trimestral de 600 euros.

La información en el programa de facturación que haya sido cambiada, alterada o eliminada puede acarrear una sanción grave de hasta el 20% del volumen de operaciones y una multa mínima de 40 mil euros.

En caso de reincidencia, las sanciones podrían alcanzar el 30% del volumen de operaciones, con un mínimo de 80 mil euros.

¿Qué es el modelo 620 Gipuzkoa y cuándo se debe utilizar?

El modelo 620 Gipuzkoa es un documento tributario utilizado para la autoliquidación y pago de impuestos sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, como compraventas o donaciones. Se utiliza al formalizar estos actos en la provincia de Gipuzkoa.

¿Cuáles son las transmisiones patrimoniales sujetas al modelo 620 Gipuzkoa?

El modelo 620 se aplica a la compra y venta de bienes inmuebles, vehículos, y a actos jurídicos documentados, como escrituras públicas y contratos que afectan al patrimonio.

¿Cuál es el plazo para presentar el modelo 620 Gipuzkoa?

El plazo para presentar el modelo 620 es de 30 días hábiles desde la fecha del acto jurídico o la transmisión patrimonial que origina la obligación tributari

¿Cómo se puede realizar el pago asociado al modelo 620 Gipuzkoa?

El pago se realiza mediante transferencia bancaria a la cuenta proporcionada por la Hacienda Foral de Gipuzkoa, indicando el código de autoliquidación correspondiente.

¿Cuáles son las consecuencias de no presentar el modelo 620 Gipuzkoa en el plazo establecido?

La presentación fuera de plazo puede conllevar sanciones económicas proporcionales a la base imponible del acto jurídico o transmisión patrimonial no declarada.

¿Qué documentación se debe adjuntar al modelo 620 Gipuzkoa?

Es necesario adjuntar la documentación que respalde la autoliquidación, como escrituras, contratos, y cualquier otro documento que acredite la operación.

¿Cómo afecta el modelo 620 Gipuzkoa a las herencias y donaciones?

El modelo 620 se utiliza para autoliquidar impuestos en casos de herencias y donaciones, permitiendo a la Hacienda Foral evaluar la tributación correspondiente.

¿Es posible presentar el modelo 620 Gipuzkoa de forma telemática?

Sí, la presentación telemática del modelo 620 es posible a través de la plataforma online habilitada por la Hacienda Foral de Gipuzkoa.

¿Qué tasas e impuestos incluye el modelo 620 Gipuzkoa?

El modelo 620 incluye tasas e impuestos asociados a la transmisión patrimonial, como el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

¿Se puede rectificar una autoliquidación presentada con el modelo 620 Gipuzkoa?

Sí, es posible presentar una rectificación en caso de errores u omisiones, siempre dentro del plazo legal y siguiendo los procedimientos establecidos por la Hacienda Foral de Gipuzkoa.

SOLUCIONES TICKETBAI de Ideiatek

Nuestros software se adaptan al tamaño de tu empresa, para que tengas todo lo que necesites sin tener que hacer una gran inversión para digitalizarla.
SOLUCIONES TICKETBAI PARA AUTÓNOMO

20

/ mes

IDT AUTONOMO es un programa de facturación para personas autónomas con el que gestionar tu negocio de la forma fácil y sencilla cumpliendo con la normativa TicketBAI.

Un software ideal para pequeños negocios que necesiten una solución cloud profesional y segura. Además, al depender de una comunidad amplia y fuerte te permitirá beneficiarte de la continua evolución tecnológica y de todas sus actualizaciones al instante.

Además, podrás crear un entorno de trabajo colaborativo para el intercambio de información con tu asesoría.

SOLUCIONES TICKETBAI
PARA DESPACHOS Y PROFESIONALES

30

/ mes

IDT DESPACHOS Y PROFESIONALES es la solución para asesorías con un único entorno de trabajo que te facilitará la actividad de toda la gestión de tu despacho profesional con las mejores soluciones laborales y fiscal-contables, formación, servicios y contenidos especializados.

Además, podrás controlar la rentabilidad de tu negocio y facturar a tus clientes en función de los servicios prestados, aplicando diferentes criterios en cada oficina. Saca el mayor partido a tu despacho desde un único entorno y con una visión global de tus clientes y tu negocio.

Un programa software con el que gestionar tu despacho de la forma fácil y sencilla cumpliendo con la normativa TicketBAI.
SOLUCIONES TICKETBAI PARA MICRO EMPRESAS

55

/ mes

IDT MICRO es la solución software de gestión y facturación para micro empresas. Incluye herramientas de Business Intelligence para ayudarte en la toma de decisiones. Además, podrás controlar la rentabilidad de tu negocio y facturar a tus clientes en función de los servicios prestados, aplicando diferentes criterios.

Un software ideal para pequeños negocios que permite una gestión integral, desde contabilidad y CRM hasta gestión de cadena de suministro y compras.  Además, podrás resolver tus necesidades específicas de ERP para pequeñas empresas ya que es adaptable a cualquier sector.

Un programa software con el que gestionar tu micro empresa de la forma fácil y sencilla cumpliendo con la normativa TicketBAI.
SOLUCIONES TICKETBAI PARA PYMES

100

/ mes

IDT PYME, tendrás control de forma simple sobre precios, descuentos, comisiones y tarifas de una forma segura y fiable. Podrás gestionar todo el ciclo de ventas desde 8 usuarios distintos a los que podrás dotar de diferente role. La automatización en la generación de presupuestos, pedidos y facturas electrónicas está garantizada. Optimiza tus procesos, gestiona el almacén de tu empresa, a

IDT PYME es fácil de implantar y sencilla de usar, adaptable a cualquier tipo de empresa, tanto por actividad como por tamaño. Gracias al potente módulo de Business Intelligence podrás mejorar la toma de decisiones que afecten a tu negocio. Automatiza tareas y dedica ese tiempo a otras tareas del día a día.

Un programa software con el que gestionar tu pyme de la forma fácil y sencilla cumpliendo con la normativa TicketBAI.

Implementación:
Presencial, Teléfono y Chat

Además, nuestro equipo de analistas funcionales te ayudará a abordar con garantías aquellas necesidades específicas de tu negocio.

Soporte técnico
Scroll al inicio